Seguinos en

01 de Feb 2019

Reglamentos

Estándar o Modelo Racial de la Raza Criolla

Características generales

Eumétrico y mesoformo (medidas y formas medianas). Su tipo se corresponde con el de un caballo de silla, equilibrado y armónico. Bien musculado y de fuerte constitución, con su centro de gravedad bajo. De buen pie y andares sueltos, ágil y rápido en sus Movimientos. De carácter activo, enérgico y dócil, su característica racial está definida por su rusticidad, longevidad, fertilidad, resistencia, valentía, poder de recuperación y aptitud para trabajos ganaderos.

 

Biometría:

a)- Talla: Ideal 1,44 m. Las fluctuaciones máximas para los machos serán entre 1,40 m. y 1,48 m pudiendo aceptarse como excepción hasta de 1,50 m. y no menos de 1,38m. Previa resolución de Jurado de Admisión o Inspector Actuante. Hembras 2 cm. menos, es decir 1,38 m a 1,46 m, con excepciones hasta 1,36 m y 1,48 m.

b)- Perímetro torácico: ideal 1,78 m. Hembras 2 cm. más.

c)- Perímetro de la caña: ideal 0,19 m. Hembras 1 cm. menos.

Las fluctuaciones de las medidas deberán guardar la debida armonía con las indicadas para la talla.

Pelajes: Con excepción del “pintado” y el “tobiano” se aceptan todos los pelajes, procurándose la paulatina eliminación de animales con tendencia avanzada hacia la despigmentación y albinismo.

Cabeza: De perfil preferentemente rectilíneo o subconvexilíneo. En conjunto corta, liviana, de base ancha y vértice fino proporcionalmente mucho cráneo y poca cara. Frente ancha y más bien plana. Carrillos destacados y separados entre sí, ojos vivaces y expresivos, orejas chicas, anchas en su base, separadas y paralelas.

Ollares medianos: La cabeza debe denotar la pureza racial, el carácter y la natural diferenciación sexual entre machos y hembras.

Crines, cerdas de cola y cernejas o ranillas: Tuse y cola más bien anchos y bien poblados de cerdas abundantes y gruesas. Cernejas de mediano desarrollo y sólo sobre la parte posterior del nudo.

Cuello, pescuezo o cogote: De suficiente largo flexibilidad. Musculado en su inserción superior con la cabeza. Ligeramente convexo en su línea superior y recto en la inferior. Su eje se unirá al tronco en un ángulo casi recto con las paletas.

Cruz: Medianamente perfilada y musculada. Larga e insensiblemente unida.

Dorso: De largo mediano, fuerte, firme y ancho y musculado hacia el posterior. Suavemente unido a la cruz y al riñón con los que conformará una correcta línea superior.

Riñón: Corto, ancho, musculoso, fuerte, bien unido al dorso y a la grupa con los cuales deberá guardar armonía en conjunto.

Grupa: De buen largo y musculada, de ancho mediano y suavemente inclinada. Vista del posterior, redondeada, sin protuberancias óseas ni hendiduras perceptibles.

Cola: De maslo corto, debe continuar suavemente la línea superior de la grupa con una inserción más bien baja.

Pecho: Medianamente ancho, musculado, y bien descendido. El esternón se ubicará aproximadamente a la mitad de la alzada del animal.

Tronco: Visto de costado, profundo desde la cruz a la cinchera y de frente, de forma oval. De buen desarrollo en su perímetro y cerca del suelo. Costillas moderadamente arqueadas y abiertas hacia abajo y hacia atrás. Vientre amplio, continuando insensiblemente el perfil interior del tórax.

Flancos: Cortos y llenos.

Espaldas o paletas: Medianamente largas e inclinadas. Separadas entre sí y bien musculadas.

Brazos y codos: Paralelos al plano medio del cuerpo. Brazos de buen largo, inclinación y musculatura. Codos visiblemente separados del tórax.

Antebrazo: Bien aplomados, largos, de buen ancho y musculatura.

Rodillas: Cerca del suelo, anchas, medianamente largas, nítidas, sin desviaciones ni fuera del eje.

Muslos: Anchos y bien musculados, de nalgas largas y descendidas.

Piernas: Largas, anchas, musculosas, con los tendones del corvejón fuertes, separados y nítidos.

Garrones o corvejones: Fuertes, anchos, nítidos, paralelos al plano mediano del cuerpo y cerca del suelo.

Cañas: Cortas, con cuerdas fuertes, nítidas y bien destacadas.

Nudos: Fuertes y nítidos.

Cuartillas o pichicos: Fuertes, de longitud e inclinación medianas.

Cascos o vasos: Relativamente chicos, lisos, tensos, resistentes: de talones adecuadamente altos y separados entre sí.

ACCC