Seguinos en

27 de Nov 2025

Copa Incentivo de Oro

Cambios en el reglamento CIO

En la reunion de consejo se aprobaron los siguientes cambios para el reglamento de la CIO:

Existen tres tipos de categorías:

i. Donde compiten niños de hasta 13 años inclusive, de aquí en adelante llamada “Menores”. Párrafo Único: Cuando un jinete hubiera participado en clasificatorias durante el año con 13 años en la categoría “menores” y cumpliera 14 años entre el primer dia de ese ciclo y la fecha de la Final Nacional subsiguiente, estará habilitado a correr la Final Nacional de ese ciclo en esta categoría. pero deberá optar por participar en la final de una sola de las categorías en las que participe.

ii. Donde compiten personas, con 14 años cumplidos y en adelante, que nunca hayan corrido una credenciadora del Freno de Oro, ni hayan sido premiados en cualquier final de las pruebas funcionales de la A.C.C.C., de aquí en adelante llamada “Amateur”.

iii. Donde compiten personas, con 14 años cumplidos y en adelante, que hayan corrido al menos una credenciadora del Freno de Oro, o hayan sido premiado en una final de cualquiera de las pruebas funcionales de la A.C.C.C., de aquí en adelante llamada “Profesionales”.

 

13- El ranking será confeccionado con la media final de cada binomio, ordenándose de mayor a menor. Párrafo Único: Aquellos binomios que compitiesen más de una vez en un mismo ciclo, se les computará su mejor media final de entre todas sus salidas. Párrafo Único bis: En caso de transferencia del animal rankeado a nombre de otro expositor, este mantendrá su lugar en el ranking pudiendo cambiar su jinete debiendo ser este de la misma categoría al anterior.

 

55- En un cuadrado predeterminado de 15 x 15 metros, delimitado por cuatro fardos en sus esquinas, los competidores tendrán 30 segundos desde la autorización del jurado para demostrar, empezando su prueba de parado en el centro del cuadrado, siempre al galope, la capacidad del caballo para moverse libremente. El jinete no podrá desmontar de su animal durante la ejecución de la prueba. Párrafo único: Si el jurado entendiese que la calidad del piso no se presta para realizar la prueba en ese lugar, podrá pedir que el cuadrado se arme en otro lugar de la pista que a su entendimiento proporcione mayor seguridad a jinetes y caballos.

 

Se agrega la siguiente clausula:

DE LA PRUEBA DE RAYADAS Y GIROS

57- El desarrollo de esta prueba se desenvuelve en línea recta, en una línea de ochenta (80) metros, con tres (3) fardo marcando el inicio, el medio y el final, por donde los participantes deberán realizar únicamente el recorrido de ida. Párrafo Único: En la categoría menores los participantes deberán realizar dos rayadas consecutivas, en el mismo sentido, sin hacer el ejercicio de vueltas sobre patas entre medio de ambas.

58- Los concurrentes arrancan con velocidad recorriendo los primeros cuarenta (40) metros donde deberán rayar, parar y hacer dos (2) vueltas sobre patas a cada lado. Arranca nuevamente, recorre cuarenta (40) metros más rayando nuevamente, para dar vuelta el caballo 180 grados y dirigirse hacia donde está el Jurado. Una vez frente al jurado deberá retroceder en línea recta hasta que el Jurado de la nota. Párrafo único: el jurado deberá estar en el centro frente al fardo central. a- Las vueltas sobre patas siempre deben ser dos, quedando al terminar las vueltas en la misma dirección en que venía a fin de continuar el recorrido. De no hacer dos para cada lado será penalizado con hasta el 50% de la nota.

59- La velocidad y la corrección en las rayadas, definiendo bien la entrada de patas, a la vez que el correcto posicionamiento del caballo, el apoyo en la pata del giro, la embocadura, la velocidad y la facilidad para ejecutar el movimiento serán las principales herramientas de valoración en esta prueba.

 

62- Para comenzar la prueba el locutor del evento deberá dar la autorización al binomio. Cuando la dupla fuese formada por dos caballos de un mismo jinete, la corrida deberá desdoblarse en dos yuntas compuestas por uno de los dos binomios realizando la prueba, que en la primer corrida será el de menor número de chaleco, y un carancho, para luego hacerse la siguiente de la misma manera. Párrafo único: El o los jinetes que comenzaran a realizar la prueba sin la debida autorización tendrán nota 0 para ese lado, debiendo automáticamente cambiar de lado y aguardar la autorización para su segunda corrida.

 

ACCC