-
-
-
Av. Las Heras 1983 1º CABA, Argentina
Av. Las Heras 1983 1º CABA, Argentina
Una final más de esta prueba que no para de crecer, nos volvemos a encontrar en Jesús María para darle lugar al cierre del campeonato.
Conocé a los nuevos campeones 2025 que resultaron bajo la jura de Aluminé Bravo, Tomás Fohrig y Néstor Benedetti:
| Cat. Menores
Campeón Nacional: GUAMPA ARAÑA con la monta de Emilia Ema Sola
Subcampeón Nacional: SAN PEDRO VILLEGAS S.A. con la monta de Francina Rossi García
Tercer puesto: CHARQUE FACHINAL con la monta de Julia Campagna
| Cat. Amateur
Campeón Nacional: LUNANCO BRUJULA con la monta de Magdalena Sofía Sola
Subcampeón Nacional: GARUFA TIRO AL BLANCO con la monta de Joaquín De Uribe Echevarría
Tercer puesto: TRENEL RESERO con la monta de Adrián Armando López
| Cat. Profesionales
Campeón Nacional: ROBERT VENTARRÓN con la monta de Mauro Sebastián Robert
Subcampeón Nacional: ORACIÓN CEIBO con la monta de Lucas Ramiro Saez Torillo
Tercer puesto: PORA 918 YAPEPO con la monta de Francisco Cristian Rey Keim
Es para todos los que nos sentamos hace algunos años a pensar una prueba que respondiera a las necesidades de los amantes del Freno de Oro, y que quieren vivirlo desde adentro, una alegría inmensa y un orgullo muy grande, ver en lo que se convirtió.
Cuando hablamos de ella en la Comisión del Freno decimos que tomó vida propia, porque es simplemente así.
No hay que estar pendientes de cuantas pruebas se hacen, cada vez son demasiadas. No hay que estar pendientes la corren, cada vez son más.
El ciclo pasado cerró con 28 clasificatorias, y unos 470 binomios entre las tres categorías. Son casi medio millar de fanáticos, repartidos desde Jujuy a Neuquén, y de Mendoza a Entre Ríos.
Este enorme crecimiento nos plantea desafíos para estar a la altura de que siga creciendo, pero como nos gusta decir, esos son los “problemas lindos”.
Estamos seguros que la prueba tiene todo por seguir creciendo, porque tiene lo más importante que una prueba puede tener: el fanatismo de quienes la viven, desde criar al animal y domarlo, hasta competir.
No tenemos dudas que su crecimiento va a seguir siendo exponencial, en cantidad de binomios y además en calidad y tecnicismo de los participantes, que es sin duda la mejor herramienta para ampliar la base del Freno de Oro, que es la meta constante en nuestro espacio de trabajo.
Tomás Fohrig,
Presidente y Jurado de la Copa Incentivo de Oro