Seguinos en

06 de Ago 2025

Rienda

Así de parejito, así de apretado, así de azaroso, ingrato y fascinante es siempre el campeonato de rienda.

Final Nacional FZB categoría A - 2024 / 2025

 

Afuera era un día más. El 37 pasaba por Sarmiento, los vendedores en la puerta del zoológico transcurrían su sábado como cualquier otro y los paseantes en la Rural misma no tenían muy claro el peso de lo que estaba por pasar. Pero adentro no, adentro era distinto. Adentro de la pista se habían ajustado cinchas con un cuidado diferente. Se habían cepillado y trapeado los caballos como no se hace siempre. Las botas no eran las mismas, las espuelas tampoco, habían visto la luz las monturas especiales. Era la Final de la Rienda, era el día más importante de todos los días. Había 13 binomios listos para sacarse los ojos en la Central de Palermo que aparecía perfecta, invitando a ser trajinada abajo de un cielo diáfano. Estaba, como nunca, todo dado.

 

Este año tuvo una cuota diferente, con un desfile seguido del Himno Nacional para darle el marco correspondiente a un evento como este. Con Gonzalo Nievas portando la bandera nacional, como campéon defensor de la categoría, y Nicolás Fazio llevando la bandera de la ACCC como campeón de la categoría B del año pasado y finalista este año.

 

Pasadas las solemnidades, quedaba Gonzalo con la Matute Ayacucho Alegra, esa baya hija del Libertador Esquivo que el año pasado terminara tercera en la final luego del triple empate histórico que tuvimos en el primer lugar. La yegua se vio muy habilidosa y mostró que tiene cartas serias para dejar huella en esta prueba, pero un cero en el desmontar y montar y algunos puntos olvidados por acá y por allá la dejaban con 44.5 y la sensación de que cuando se madure del todo va a ser una yegua peligrosa. La habilidad y el arreglo están.

 

Seguía María Fe de Battista con su gateada consagrada, la Arraigado Desterrada, que fuera campeona nacional y FICCC en 2023. Una yegua que ya dio todo y demostró su arreglo y su habilidad, pero que venía a reclamar un poquito más. Nos dejó como regalo un volapié extraordinario que se pagó con 8 puntos (el segundo fue de libro, vayan a verlo), pero no pudo llegar a los puntos altos en el resto de su prueba y más allá de la regularidad que tuvo, se volvió para San Luis con gusto a poco. 44 puntos para ellas y a cambiar el chip porque María Fe volvía en un rato.

 

Tomaba la pista Hugo Sánchez, que se vino de Mendoza con toda su barra, en la Gualtallary Fachosa. Una yegua de goma, que se pegaba al piso en sus movimientos con una fuerza impresionante en sus patas. Y lo demostró en la prueba, pero puntos bajos en el combo del ocho, el volapié y la vuelta los iban a dejar con 44 puntos y ganas de más para la próxima temporada.

 

Algo parecido le iba a pasar a Raúl Moya con Río Diamante Forastera, esta yegua dos veces subcampeona B y dos veces finalistas de la A. Pero un mal volapié y cero en el desmontar y montar la tiraban para atrás y la dejaban con 37 puntos.

 

Uno atrás del otro venían los participantes, pero la prueba no terminaba de tomar color del todo, faltaba alguien que diera un golpe sobre la mesa. Y ahí apareció el Mañanero Perico. Este gateado impactante, lustroso y muy bien puesto venía con Nico Moreno en sus riendas a refrendar el primer puesto de la semifinal y el éxito de toda la temporada. Un hijo del Oración Papiro en una madre Afinao en la Chicha Baya, este padrillo cría de San Baldomero, expuesto por Cristian Tallone y domado por Fabián García era la sensación de la temporada y tenía la presión de demostrar que lo que había hecho no había sido casualidad.

 

Y vaya si lo hizo. Deslumbró. Enhebró 7.5 puntos en cada uno de los primeros cuatro movimientos, mostrando una habilidad y unas condiciones extraordinarias que iban a aparecer todavía más a la vista en el volapié, que le iban a pagar con 8. En ese volapié hubo un momento extraordinario: el Perico y su jinete fueron al tranco hasta el extremo de la pista y Nico lo paró de frente a la carrera que iba a hacer, reunido, con la nuca en el punto más alto y la grupa ligeramente metida adentro. Posando. Fueron unos 10 segundos donde el caballo pareció decir “acá estoy yo, ¿les gusta lo que están viendo?” Ahí Nico lo palmeó y lo soltó en la atropellada. Después, una vuelta de 7.5 para bordar la actuación y un retroceso correcto, lo dejaban con 54 puntos, primero bien lejos de todos los demás y con números serios para los que venían atrás.

 

Como si no hubiera alcanzado con el Perico, siguiente en el sorteo salió Gonzalo Nievas con Del Yaretal Pichiciego. Un gateado atleta de la cría de Cabaña Pedemonte que había quedado segundo atrás del Perico en la semi y venía ahora a arrebatarle el primer puesto que acababa de conquistar. Y vaya si arrancó derecho con unos andares de 8.5 que fueron extraordinarios y que en la primera parada para volver a la mano izquierda dejaron varias bocas abiertas. Una rayada de 7 y una troya de 7.5 lo mantenían incluso por arriba de lo que había hecho el Perico, pero un traspié en el ocho lo dejaban con 6.5 y con las ilusiones que se le empezaban a desinflar. Parecía que recuperaba con un volapié soberbio que se pagó con 9 puntos y lo dejaba con la obligación de hacer 10 en los últimos dos ejercicios para empatar al puntero. Y casi los hace: 4 en el desmontar y montar y 5.5 en el retroceso lo dejaron con 53.5, segundo por la diferencia más mínima posible. Va a volver este caballo y va a dejar huella.

 

Y para terminar con el trío de puntajes serios antes del corte para arreglar la pista, apareció Pedrín Muñoz en la Cinco Lunas Picardía. No nos iba a dejar con las ganas el máximo campeón de la categoría y se mostró bien prolijo con esta oscura habilidosa que clavó una rayada de 9 que fue una delicia y que sumada a la regularidad del resto de su prueba la dejaba con 51 puntos que lo ponían tercero hasta el momento en la final.

 

Y así nos íbamos al corte, con el primero, segundo y tercero en los puestos hasta el momento habiendo entrado ordenaditos en el cierre de la primera parte. A tomar todos un respiro que esto se había puesto bueno.

 

Pista acomodada y María Fe de Battista de nuevo adentro, esta vez con la Tinajera Loma Blanca. Una gateada imponente que sacó premio de morfología en la Nacional A de Río Cuarto y que venía por primera vez a la final de la rienda a medirse con el resto. Y no defraudó, una prueba muy prolija la dejaba con 48 puntos, con los andares y el ocho como puntos destacados, y la sensación de que tiene para dar más de lo que pudo mostrar aquel sábado. Volverá y hará honor a su sangre y a su arreglo.

 

Siguiendo con los campeones, era el turno ahora de Pedrín Muñoz otra vez, esta vuelta con el Gualta Cacique. Padrillo de un pelo tostado muy llamativo que también iba a hacer una prueba prolija y parejita para llevarse 48.5 que no alcanzaban para subirse al podio pero sí para dejar una buena impresión.

 

Atrás, venía Nico Fazio con el Tinajera Mojinete, campeones de la categoría B en 2024 y que habían dejado boquiabiertos a varios en la semifinal de unos días antes. Y no decepcionaron en la final. Como si fueran veteranos de la categoría, se deslizaron por la pista con potencia, violencia, agilidad y calma, todo en las dosis recomendadas para hacer una prueba extraordinaria que los hubiera dejado bien arriba en el podio si no fuera por unos andares de 5 puntos que le signaron el destino y que hacen más meritorios aún los 48.5 con gusto a remontada. Ya asustan para la próxima temporada.

 

Era el turno otra vez de Gonzalo, esta vez con la Campos Destacada, esta gateada rubia hija del Miralejos con un físico impresionante más allá de su poca alzada. Iba a marcar 49.5 en la pizarra con una prueba muy prolija pero sin notas extraordinarias y se iba dejando la sensación de que tiene para dar mucho más de lo que pudo mostrar en esta final. La esperamos en 2026.

 

Se iba terminando la prueba y quedaban solamente dos participantes. A pista el Poky Moreno, veterano de estas finales, enhorquetado en esa gateada preciosa y extraordinaria que es la Mañanera Maestra. Esta hija del Dormido Faconero que ya había sido podio en la B y venía a intentar repetir ahora en la máxima categoría. Y vaya si lo iba a hacer. Arrancó con unos andares tímidos, de 6.5. Pero inmediatamente clavó un 8.5 impresionante en la rayada que siguió con una troya de 8 y un ocho de 7.5. Impresionante y poco habitual secuencia, no se suelen ver circulares tan buenos después de una rayada extraordinaria. Un pequeño retroceso en el volapié que se pagaba 6.5 y una vuelta sobre las patas de 5.5 le hacían temblar la estantería pero 9.5 en los últimos dos ejercicios los dejaban con 52 puntos encaramados en el tercer lugar del podio y con solo un participante que los pudiera desbancar.

 

Casi sin darnos cuenta se había pasado la prueba, quedaba solo el plato final. Gonzalo Nievas con Luz Buena Agarrate Villa Seca, campeones defensores que entraban a la pista sabiéndose dueños de ella y reclamaban su derecho a pelear por el podio. Y arrancaron fuerte, con 7.5, 7, 8 y 8.5 en los primeros cuatro movimientos que confirmaban la calidad de su arreglo y los ponían en la disputa por el primer lugar. Pero se les derritió la prueba hacia el final y un volapié de 6 y una vuelta de 5.5 sepultaron sus ambiciones por este año. 8.5 en los últimos dos movimientos los dejaban con 51 puntos, empatados en el cuarto lugar con la Cinco Lunas Picardía (que mantendrían ganando el desempate por 20.5 a 19). Un cierre muy digno para un caballo que dio todo lo que tenía.

 

Por lo tanto, y para los que ya se olvidaron: MAÑANERO PERICO con la monta de Nico Moreno y 54 puntos totales son los Campeones Nacionales de Rienda FZB categoría A de la temporada 2024 - 2025. Segundos, DEL YARETAL PICHICIEGO con Gonzalo Nievas a nada más que medio punto completando 53.5 y terceros MAÑANERA MAESTRA con Poky Moreno y 52 puntos.

 

Así de parejito, así de apretado, así de azaroso, ingrato y fascinante es siempre el campeonato de rienda. Por eso nos fascina, por eso es adictivo y por eso año tras año sigue sumando gente, caballos y adeptos que quedan prendidos de esta pasión.

 

Y también por todo lo otro. Por el placer de arreglar un caballo, la satisfacción de llegar a una pista grande, por los amigos, por la nobleza pura de la comunicación con el montado que no habla, pero dice. Se fue otro campeonato, vendrán más, acá los esperamos.

 

 

-Nicolás Gimbatti

ACCC