-
-
-
Av. Las Heras 1983 1º CABA, Argentina
Av. Las Heras 1983 1º CABA, Argentina
OBJETO:
Ante el crecimiento que se viene observando en la prueba Felipe Z. Ballester, generando no solo un importante volumen de ejemplares participando sino también mejorando el nivel año tras año, y buscando procurar la salida de importantes binomios desde el comienzo del calendario, esta comisión encuentra propicio generar un evento de alto impacto mostrando en los meses de Julio/Agosto, lo mejor del ranking, disputando una copa especial a modo de final, corta y donde se junten los mejores de cada categoría. Reconociendo de manera especial a los menores, ya que consideramos que en ellos está el crecimiento y futuro de esta disciplina.
De esta forma se genera una instancia anual intermedia y federal, donde se congrega por única vez en la temporada, a los binomios de mayor nivel desde la categoría más alta hasta los que recién se inician, a mover en la misma pista.
FORMATO Y PREMIACION
La misma se llevará a cabo en un día de competencia con una única entrada a pista respetando el reglamento vigente de la prueba en todos sus movimientos, sistemas de puntuación y desempates en caso de llevare a cabo. El mismo tendrá un formato de final.
El ganador de cada categoría, se hace acreedor directamente, de un lugar en la Final Nacional.
Los menores, demás, disputaran el título al CAMPEON GURI DEL AÑO, en ambas categorías.
CATEGORÍAS:
Se llevará a cabo con los participantes de las categorías A, B, C, C inicial, Preliminar, Menores A y Menores B de la prueba F. Z. Ballester.
CANTIDAD DE PARTICIPANTES
Participarán de esta Copa Especial de Rienda Felipe Z. Ballester, los 10 mejores clasificados de cada categoría, al cierre parcial del Ranking Nacional del 30 de Junio, siempre y cuando hayan salido a competir, al menos dos veces, promediando así su puntuación para rankear (sin la cláusula del 70% del puntaje)
En el caso de los menores, participarán los 12 mejores de cada categoría (A y B).
Si al cierre de inscripción alguno de los rankeados no participara, se habilitará el sistema de suplencias.
LUGAR:
La propuesta es llevar a cabo la misma en un evento de relevancia de la raza en el cual se le pueda otorgar excelentes condiciones de pista y marco para su amplificación y difusión.
Se realizará en forma rotativa, en distintos puntos del país.
PARTICULARIDADES:
Deberán cumplimentar con las condiciones establecidas en el reglamento general de la prueba para la final nacional.
Deberán contar con las correspondientes aprobaciones morfológicas y ADN tal lo establecen nuestros reglamentos para instancias finales.
Se buscará que la misma cuente con un ámbito federal pudiendo ser realizada en diferentes puntos del país siempre en marco de eventos de relevancia como se expone precedentemente.
La Comisión de Rienda será quién proponga tanto el lugar como el jurado correspondiente para la aprobación por parte de la Comisión Directiva.
Será responsabilidad de la Comisión de Rienda la previa inspección de la pista correspondiente.
Podrán existir premios particulares generados por la Comisión, la ACCC y siempre aprobado por esta última.
Una vez cerrado el Ranking se abrirá a inscripción al primer día hábil siguiente cerrando la misma el último día hábil de la semana correspondiente a las 18hs. (a modos de ejemplo si el cierre del ranking se diera un domingo 29 de Junio, el Lunes 30 de Junio abriría la inscripción cerrando el último día hábil de esa semana)
VIGENCIA:
La misma entrará en vigencia a partir del 1 de enero del 2025, pudiendo generar la primera edición en Julio o Agosto del corriente año.
El presente reglamento tiene vigencia del 1 de Enero de 2025 y podrá sufrir cambio y correcciones en todo su tenor, previa aprobación de la ACCC.
Accedé al reglamento de la prueba de Rienda Felipe Z. Ballester →