Seguinos en

01 de Feb 2019

Reglamentos

Reglamento General - Carreras de Resistencia

Reglamento actualizado en junio del 2014.

1- Se tendra? como premisa el cuidado y presentación?n del caballo en todo momento.

2- La carrera de resistencia es una competencia de velocidad que pone a prueba la capacidad del jinete para manejar la energía?a y aptitud del caballo teniendo en cuenta la distancia, el clima, el terreno y el reloj. Para tener e?éxito el jinete debe conocer cuales son los aires del caballo, saber utilizarlos y administrarlos en forma eficiente.

3- Las competencias tendra?n cierta cantidad de etapas en 1 o ma?s di?as no pudiendo tener ninguna etapa ma?s de 40 km.

4- Al finalizar cada etapa habra? una detención? obligatoria para la INSPECCION VETERINARIA. Luego de la cual habra? un tiempo muerto de descanso obligatorio que puede variar entre 20 minutos a 60 minutos, segu?n la distancia a recorrer y el clima. Estas etapas pueden ser en 1 o ma?s di?as.

5- La carrera de resistencia es una competencia contra reloj, el jinete/caballo que termine en menor tiempo se clasificara? ganador luego de haber cumplido satisfactoriamente todos los exa?menes veterinarios.

6- La marcacio?n del recorrido debe hacerse de manera que no queden dudas acerca del camino a seguir, las marcas pueden ser con banderas, cintas, indicaciones, pintura, etc. Las marcas siempre se pondra?n a la derecha y estara?n marcados con flechas los cambios de direccio?n.

7- Cualquier ERROR DE RECORRIDO debe corregirse desde el lugar donde comenzo? el error bajo pena de eliminacio?n.

8- METODO DE LARGADA. La largada sera? en masa, ningu?n caballo podra? cruzar la li?nea antes del horario de largada bajo pena de eliminacio?n. Se debera? largar montado, asi? mismo se debera? llegar montado a la li?nea final, se podra? desmontar en el recorrido y llevar el caballo de tiro, lo mismo que se podra? arribar desmontado en las etapas intermedias.
No se podra? hacer largada en masa en los di?as subsiguientes en carreras de varios di?as. Los jinetes largara?n al di?a siguiente con el mismo intervalo de tiempo con que terminaron el di?a anterior.

9- En el recorrido ninguna otra persona que no sea el jinete puede llevar o montar el caballo. No se podrá asistir al caballo o jinete durante el recorrido.

10-Los competidores deben tener acceso a AGUADA cada 10 a 15 km durante el recorrido.Esa aguada podrá utilizarse tanto para bebida como para refrescar el caballo siendo solo cada jinete quien puede utilizarla.

11- VESTIMENTA Y APEROS. Se vestira? a la usanza criolla siendo obligatorio el uso de BOTA CON TACO, los aperos debera?n ser cubiertos con cojinillo. Es importante cuidar la vestimenta que nos distinga e identifique con la raza criolla.En todo momento que el jinete esté montado deberá hacerlo a cabeza cubierta por sombrero o boina. Evitar el uso de materiales sintéticos en bozales, cabezadas y aperos.
Se prohi?be el uso de espuelas y rebenque lo mismo que riendas demasiado largas que puedas ser usadas a modo de rebenque obligando al caballo a marchar mas alla? de sus posibilidades. Tambie?n se prohi?ben las riendillas y bajador.
El COMISARIO de la prueba revisará el equipo y vestimenta 15 minutos antes de la largada, sin dicha inspección el jinete no está autorizado a largar.

12- PESO OBLIGATORIO.El peso sera? libre en las competencias de 40 km y 60 km, considerando que son categori?as de promocio?n, en las categori?as de ma?s distancia el peso mi?nimo obligatorio sera? de 75 kg, pesando el jinete y sus aperos sin las cabezadas. El jinete podra? ser pesado en cualquier momento de la competencia bajo pena de eliminacio?n. En las carreras de resistencia promocionales se distinguirán las categorias MENORES ( 12 a 18 años) y MAYORES.

13- CATEGORIAS 

-    PROMOCIONAL40 km, peso libre.
-    PROMOCIONAL 60 km, peso libre. El ganador en la PROMOCIONALES será aquel caballo que se presente primero en el RECINTO VETERINARIO con los parámetros exigidos ( 64 ppm en 30 minutos). Division de Jinetes, Mayores y Menores.
- OFICIAL 1 día de 80 km.
- OFICIAL 2 días de 80 km.
- OFICIAL de 3 días de 80 km.
En las categorías OFICIALES el peso mínimo obligatorio será de 75 kg pesando el jinete y su apero, sin cabezadas. La edad mínima del jinete para participar será de 14 años y no se distinguirá entre menores y mayores. Todos deberán observar el peso mínimo de 75 kg.
El ganador en las categorías oficiales será determinado por el cruce de meta.

Para participar en una OFICIAL de 80 km se debe al menos haber completado una promocional de 40 km.

14- VELOCIDAD. En las carreras de resistencia no hay velocidad ma?xima, la velocidad mi?nima se estipula en cada competencia, entre 10 y 14 km/h. dependiendo del clima y la dificultad del terreno.

15- PULSACIONES Y TIEMPO DE RECUPERACION. En TODAS LAS CATEGORIAS las pulsaciones exigidas sera?n de 64 ppm (pulsos por minuto) en 30 minutos, esto significa que una vez arribado el caballo a cada etapa tendra? 30 minutos para presentarse en la INSPECCION VETERINARIA con 64 ppm como ma?ximo. En caso de que el caballo tenga ma?s pulsaciones que las exigidas podra? volver a presentarse una vez ma?s si el tiempo le alcanza y solo en las etapas intermedias. En la inspeccio?n final solo tendra? una oportunidad para presentarse.

16- INSPECCION VETERINARIA. En dicha inspeccio?n que sera? realizada por veterinarios ido?neos, se revisara?n los siguientes para?metros: Pulso, claudicaciones, llenado yugular, color de mucosas, llenado capilar, ruidos intestinales, estado muscular y aspecto general, estos para?metros sera?n anotados en LA FICHA VETERINARIA que portara? cada jinete, donde constara? adema?s su tiempo de carrera y tiempo de recuperacio?n. Se establecera? un recinto veterinario para dicho fin con li?neas de trote de 40 metros.

LA FINALIDAD DE LA INSPECCION VETERINARIA ES VERIFICAR EL ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y CONSTATAR LA AUSENCIA DE CUALQUIER TIPO DE LESION DURANTE LA CARRERA.

17- PREINSPECCION. Previo a la largada, preferentemente el di?a anterior, se hara? una preinspeccio?n para asegurarse de que el caballo esta? en buenas condiciones de competir y que cumple su libreta sanitaria con las reglas vigentes en cuanto a vacunacio?n y AIE. La misma sera? realizada por un veterinario miembro del comite? veterinario.
18- PESAJE OFICIAL. Se realizara? luego de la preinspeccio?n y antes de la reunio?n te?cnica, los jinetes ira?n a la balanza oficial con vestimenta similar al di?a de la competencia y el apero correspondiente. 

19- REUNION TECNICA. Se realizara? una reunio?n impartida por los organizadores, el juez y/o el comisario, explicando el recorrido, las caracteri?sticas de la prueba y con el objetivo de contestar a las dudas de los jinetes, la misma se hara? antes de la largada, de preferencia el di?a anterior luego de la preinspeccio?n y del pesaje oficial.

20- EDAD DE LOS CABALLOS. Para las CATEGORIAS OFICIALES los caballos deben tener al menos 5 an?os cumplidos, 

21- EDAD DE LOS JINETES. MENORES en las categorías PROMOCIONALES entre 12 y 18 años. En las categorías oficiales correrán unificados teniendo como edad mínima 14 años y cumpliendo con un peso mínimo de 75 kg jinete y aperos. 

24- PREMIO RUSTICIDAD. Este sera? dado por la comisio?n veterinaria en la ma?xima categori?a. al caballo que este? en mejores condiciones para seguir corriendo tomando los para?metros a 2 horas de finalizada la carrera. el mismo será juzgado por la comisión veterinaria.  Al premio podra?n aspirar los primero 5 caballos de la categori?a. ESTE SE CONSIDERA EL PREMIO MAS IMPORTANTE DE LA COMPETENCIA.

24- RANKING ANUAL. Se confeccionará por jinete, por caballo, por propietario y por criador tomando en cuenta todas las competencias del an?o, puntuando cada una segu?n la distancia y el puesto obtenido. Se fija segu?n tabla.

Anexo. Noviembre 2014.-

"Por Acta 1385 del 3/11/14 se resolvió que para todo aquello que no se encuentre específicamente definido en este Reglamento, regirá en forma supletoria el Reglamento General de Exposiciones (por ej. "Régimen de Incompatibilidades de los jurados" o "Sanciones y penalidades", etc.)".

ACCC