Seguinos en

22 de Dic 2022

Actas y Estatutos

Acta 1555 - 6 de diciembre de 2022

Acta N° 1555

 

En la ciudad de Buenos Aires 6 de diciembre de 2022 se reúnen en modalidad presencial: Raúl Etchebehere, Mario Gramisu, Patricio Kehoe, Juan Cruz Tapia, Cecilia Planes, Walter Albornoz, Francisco Stern y Giselle Del Rosso. De manera virtual Federico Argüelles, Eduardo Ventura, Ricardo Matho Meabe, Guillermo Manfredini, Felipe Jose Ballester, Tomas Föhrig, Roque Solanet e Ivana Ortiz.

Siendo las 17:10 hs. se da comienzo a la reunión de CD.

  1. ACTA 1554 : Se aprueba.

 

  1. Socios Se aprueban todos los socios presentados.

 

 

  1. Correspondencia:
  • Com. Aparte Campero: Por la presente solicitamos el nombramiento como Jurado de Aparte Campero de Félix Marcelo Amante (Socio 3385).

Se aprueba.

  • Soc. Rural del Neuquén:  informa que del 25 al 30 de enero de 2023 realizarán una Exposición Morfológica cat. B, una clasificatoria de Aparte Campero y de Copa Incentivo de Oro y habrá Remate.

Se aprueba el evento ya que fue solicitado en tiempo y forma.

  • Carta de Juan Cruz Tapia: Solicito auspicio para el remate de Cabaña La República para el día 11/12. Organizador: El Rincón, Firma martillera: SVB

Se aprueba.

  • Saenz Valiente Bullrich: Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, en referencia la próxima Exposición FICCC, a realizarse en la Rural de Palermo y el Centenario de la vuestra Asociación. Como Casa Consignataria, es nuestro interés acompañarlos, como lo hacemos siempre, en tan importante evento, tal como lo merece. Por tal motivo les solicitamos nos informen las fechas de las actividades para poder realizar su difusión adecuadamente y como así también nos brinden la posibilidad de concertar una reunión con el Comité de organización, para poder acompañar la organización de tan importante evento y la realización de un remate con los participantes de la FICCC.

 

Se aprueba el remate con las mismas condiciones del reglamento de Remates Auspiciados.

 

  • Delegación IV, Sergio Brunetti: Envía una nota como representante de la ACCC en la IV Región para plantearle la resolución de tres puntos a detallar.

1- La Revisión en la suba arancelaria sobre los Jinetes lo cual solicitamos el tratamiento diferencial  de la Zona por varios factores a enumerar:

  1. La densidad de jinetes en la Zona es una de las más concurridas del país, detallando que la zona es muy difícil y oneroso mantener un caballo. Los caballos clasificados generalmente siempre viajan por lo menos ida y vuelta 1900 Km. a Jesús Maria generalmente, a veces es mucho mayor. Es un diferencial diferente al final del ciclo.

 

  1. Sin duda afecta a los niños que son en este momento el semillero hacia el futuro de la ACCC, las competencias cada día son ellos los  actores principales de esta delegación . Y mucho de ellos es el momento de expansión y desarrollo en un contexto difícil y hostil, por eso cargar con una suba limitamos a esas familias que hacen un gran sacrificio para que sus hijo no estén en las calles y si en lugares donde se sientan contenidos y con un objetivo , levantándole su  autoestima que necesitarán tener hacia un mundo donde les exigirá fortaleza .

 

  1. Las pruebas paralelas son otro tema a plantear. Solicito que le demos a los organizadores y Jinetes más incentivos para que la ACCC tenga más adeptos socios, que sientan en general con un sentido de pertenencia, y no una Asociación lejos de los que conformamos esta respetada entidad. La Delegación solicita que se evalúe más interacción más posibilidades qué hay y a veces quedan en la cercanía de la ACCC Buenos Aires , Santa Fe y Córdoba .

 

  1. Solicitó que se levante la sanción para el Establecimiento El Molle, ya que en el mismo estamos afectando de vuelta al semillero grande que tiene Mendoza.  De los varios qué hay en la delegación que trabajan con fortaleza para transmitir una vida llena de códigos y respeto. Si hubo un error creo que fue saldado. Queremos que cada niño vea que arriba de un caballo todo es posible y no sientan estar en situaciones diferentes exclusivas con respecto a otros puntos del país.

 

  1. Y por último solicitar que la zona sea justamente elegida para realizar más finales de la ACCC, como ejemplo la reñida tendría que ser siempre en Mendoza porque tenemos el 80 % de los jinetes del país y el 20% se reparten en otras provincias, creo que esto es un mérito que no se puede pasar de replantear y cambiarlo . Así mismo con el Aparte Campero, sé que Córdoba se adjudica su creación pero abórdenos un tema Federal aquí en Mendoza. se hace un trabajo excelente y cada vez más personas usuarios lo practican. Y sentimos una sensación monopólica de la prueba. Esperamos una revisión también. En breve tendremos un Centro Predio Integral para todas las pruebas incluso Freno de Oro en el municipio de Junín.

 

  1. Ya la delegación obtuvo su personería jurídica lo cual nos da un marco de solidez y de gestión diferente y un espectro amplio para que la Zona siga creciendo y no sea la voluntad de una persona o un grupo que a veces se reúne para hablar de caballos, queremos potenciar la zona y tener las mismas posibilidades de desarrollo que tienen otras provincias .

 

 

Se resuelve enviar una nota donde se le explicarán los motivos del ajuste arancelario, respecto de la sanción al Cab. El Molle, fue una determinación del Consejo y se mantiene la sanción, en todo caso podrían solicitar una revisión de la misma si hubiese un cambio de autoridades en el predio. Respecto del otorgamiento de las finales nacionales, deben pedir las mismas a las comisiones respectivas en tiempo y forma para que sean presentadas ante este Consejo.

 

  • Carta de Esteban Cotignola, Carlos Grispo, Andres Montani, German Giovanelli, y Aldo Giménez: para solicitar el pedido de fecha para la clasificatoria previa a la FICCC de paleteada brasilera a realizarse en Arias,  Provincia de Córdoba.

 

El tema fue tratado en la reunión anterior, pero no había presencia de las Comisiones de Rodeos ni de Freno de Oro, por lo que el tema se vuelve a tratar para definir la fecha a realizarse. Federico Argüelles informa que la fecha se realizará en Marzo (entre Otoño y FICCC).

 

  • Comisión de Publicaciones: La presidente de la Comisión, Ivana Ortiz, presenta los diferentes presupuestos para la realización del anuario 2023.

 

Presupuestos Anuario 2023

A continuación, se presentan dos alternativas para el Anuario 2023. Para esto se consideró:

  • 500 páginas: el aumento de las mismas se debe a que en este ejemplar se va a incluir la FICC, pruebas nuevas como la Marchita y la CIO, y además se contempla el crecimiento del resto de las pruebas.
  • Se presentan dos opciones dentro de cada presupuesto, uno con la cantidad de socios existentes hoy en día y otro con un excedente para posibles ventas. Esta última se tiene en cuenta dado que el último año no se pudo poner en venta (existiendo demanda) ya que la cantidad era justa para socios.

 

Se le solicita a Ivana Ortiz que solicite a Publicidad Norte que realice el trabajo integral que incluye la venta de publicidad y envíe un nuevo presupuesto.

 

 

  1. Comité de Jurados:

 

  • El Comité presenta la nómina de Jurados propuestos para las exposiciones BP, B, C y promocional del 1° Semestre 2023, según la categorización establecida por la Comisión de Exposiciones:

 

 

  1. Informe de Presidencia:

 

  • El Sr. Presidente le cede la palabra a Patricio Kehoe, quien informa que fue a ver el estado de la Mangueira que está en La Rural de Palermo, y que las maderas de la misma están muy deterioradas, sugiere cambiarlas todas para poder usarla en F.I.C.C.C. y no tener inconvenientes. Los caños y tornillos si de pueden recuperar. Como alternativa, el Sr. Etchebehere propone traer la mangueria de Jesús María a cambio del uso de los boxes para las finales del mes de Febrero. Patricio Kehoe informa que solicito a La Rural S.A. el plano de la pista auxiliar para ver si la mangueira de Jesús Maria se puede instalar ahí.
  • Otoño 2023: Se establece que el cierre de inscripciones de Otoño y de Concentración FICCC sea el 10/02/2023.

 

  1. F.I.C.C.C.:
  • Se pone a votación que los seleccionadores de la Concentración en Ayacucho sean 2 Jurados y un    árbitro, por lo tanto, de aceptar los Jurados serían Hugo de Achaval y Claudio Dowdall y el árbitro sería Marcelo Gaztambide. Se aprueba por mayoría.
  • Pre Inscripción F.I.C.C.C.: Los interesados en mantener su lugar de clasificados en la exposición deberán abonar el 50% de la inscripción antes del 27/12/2022

Morfología $25.000.-

Freno de Oro $50.000.-

FZB Cat. A $25.000.-

Rodeos $25.000.- por animal.

Se determina por mayoría simple que, para conservar el lugar de clasificados, deben abonar la preinscripción.

 

  1. Centenario:
  • Ante la gran demanda de reservas, especialmente de mesas completas, se resuelve que las reservas se confirman contra el pago total o de la primera cuota. Así como el orden de designación de mesas, a medida que van acreditándose los pagos, se establece el número de mesa que se le otorgará. Por dicha razón, se autoriza el pago de 100 comensales más al catering.
  • Luego de un intercambio de ideas se establece que los menores de 12 años, no abonan entrada siempre y cuando no ocupen lugar en una mesa.

 

  1. Varios:
  • El Sr. Tomas Föhrig informa que se enviaran durante el mes de enero nuevos presupuestos para la realización de nuevos episodios de Podcast ya que quedan solo 3 capítulos grabados.
  • El Sr. Walter Albornoz informa que en algunas credenciadoras demoran en devolver los elementos que se utilizan para la jura (chalecos, paletas, etc) y en algunos casos no están lavados los chalecos. La Comisión de Freno de Oro solicita al Consejo, que los organizadores de clasificatorias de Freno de Oro y de Copa Incentivo de Oro, deben ocuparse de retirar de la oficina de la ACCC los elementos para la realización del evento y devolverlos a la mayor brevedad posible en el mismo estado que lo retiran. En caso de necesitar que los elementos sean enviados, deberá abonar los costos del envío y devolución de las cosas.

 

Siendo las 19:20 se da por finalizada la reunión. La próxima reunión de consejo directivo será en el mes de Febrero 2023.

ACCC