Seguinos en

23 de Nov 2022

Actas y Estatutos

Acta 1553 - 1° de noviembre de 2022

Acta N° 1553

 

En la ciudad de Buenos Aires 1 del mes de noviembre de 2022 se reúnen en modalidad presencial: Raul Etchebehere, Alfonso de Laferrere, Cecilia Planes y Giselle Del Rosso. De manera virtual Pedro Esteso, Guillermo Manfredini, Mauro Gramisu, Ricardo Matho Meabe, Eduardo Ventura, Claudio Garziera, Patricio Kehoe,  Tomas Föhrig, Felipe Amadeo Lastra, Felipe Jose Ballester, Marcelo Iraola, Joaquin Gahan, Mariano Oneto, Martin Badillo, Rodrigo Diaz de Vivar  y Walter Albornoz.

Siendo las 18:00 hs. se da comienzo a la reunión de CD.

  1. ACTA 1552 : Se aprueba.

 

  1. Socios Se aprueban todos los socios presentados.

 

  1. Correspondencia:

 

  • Aparte Campero: Informa de la renuncia a la comisión, por motivos personales, de Clara Meineri y en su reemplazo, asume Adrian Pallotta.

Se solicita a la comisión que formalice el cambio enviando un mail oficial a la administración. Se acepta el cambio.

  • Delegación NOA IA Salta y Jujuy: la realización del 1º CURSO DE FORMACIÓN DE FUTUROS JURADOS DE RIENDA DEL NOA, a llevarse a cabo en el marco de la Clasificatoria Funcional La Joaquina 2022, a realizarse los días 17 y 18 de Diciembre de 2022 en el Centro Hípico del mismo nombre.

La idea motivadora de la presente petición es fomentar el estudio de la prueba en cuestión, y con ello, la capacitación y profesionalización de aspirantes a jurados y jinetes.

Se remite la nota a la Comisión de Rienda.

  • Carta del Dr. Federico Vázquez: Me dirijo a Uds. para solicitar se evalúe la posibilidad de implementar que se priorice a los socios de la ACCC en la inscripción para participar en las corridas clasificatorias del aparte campero.

Se debate el tema pero se llega a la determinación por unanimidad de que en todas las inscripciones los socios deben tener prioridad en todos los eventos. Se solicitará al programador del sistema, ver como podemos implementar esta medida e incorporar la restricción de que sólo se puedan anotar animales propios.

  • Cambio en el reglamento de la Copa Incentivo de Oro: Se solicitan cambios en las categorías de la actividad, se modifican los Art. 4,5,12,27,33,37,42,56,57 y 69. Dentro de lo que se destaca por parte de Tomas Föhrig que es quien explica los pormenores de los cambios es el de las categorías, quedando de la siguiente manera:

5- Existen tres tipos de categorías:

i. Donde compiten niños de hasta 13 años inclusive, de aquí en adelante llamada “Menores”

ii. Donde compiten personas, con 14 años cumplidos y en adelante, que nunca hayan corrido una credenciadora del Freno de Oro, ni una semifinal o final de cualquiera de las pruebas funcionales de la A.C.C.C., de aquí en adelante llamada “Amateur”

iii. Donde compiten personas, con 14 años cumplidos y en adelante, que hayan corrido al menos una credenciadora del Freno de Oro, o participado de una semifinal o final de cualquiera de las pruebas funcionales de la A.C.C.C., de aquí en adelante llamada “Profesionales”.

Se aprueban los cambios solicitados. El mismo comienza a regir para la temporada 2022/23.

  • Comisión de Exposiciones: solicita a la comisión directiva tenga a bien nombrar como integrantes de la comisión de exposiciones la cual presido a los siguientes socios: Ricardo De Oto, socio número 2530 y Jerónimo Amadeo Lastra, socio número 3589.

Se aprueba

  • Carta de Cecilia Planes, delegada región Centro Sur: solicita la Exposición A rotativa para el mes de Octubre del año 2023. La misma se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Contamos con la infraestructura adecuada: boxes permanentes y móviles, bañaderos, corrales, pista de arena para jura morfológica y prueba FZB, corrales para Aparte Campero, manga de paleteada y pista amplia para pruebas Dowdall y Criollos de América.

El soporte hotelero y gastronómico de la Ciudad de Río Cuarto es muy bueno y abundante y siendo un punto central del país, consideramos que podrá tener una amplia convocatoria y un tinte federal.

Se aprueba

  • Carta de German Ortiz, delegado región XI Patagonia Norte: Solicita la pronta designación de Jurados para la Exposición de Junín de los Andes, debido a que se realiza en temporada de verano y los pasajes si se sacan con anticipación pueden salir menos costosos. Asimismo, solicita que sea un solo jurado para Morfología y Aparte Campero.

Se deriva lo solicitado a la Comisión de exposiciones, Aparte Campero y Comité de Jurados.

  • Comisión de Rodeos: Informa que los jurados para el cuarto de Final en Trenque Lauquen serán Andres Nicola y Damian Ceballos y que la morfología estará a cargo de Martin Rocha.

Se aprueba

  • Nota de Santiago Baquero: propone entregar productos en las exposiciones, destinado a premios, a cambio de concurrir con el stand y pueda hacer publicidad con alguna bandera en la pista central.

Se acepta la propuesta y se le informará al Sr. Baquero que no hay restricciones de parte de la ACCC, pero que dependerá de cada organizador de cada evento el que le permita entregar premios a cambio de poder concurrir con su stand.

 

  1. Informe de Presidencia:

 

  • El Sr. Etchebehere le cede la palabra al Sr. Juan Pablo del Campillo para que explique los detalles del presupuesto presentado para realizar la final del Freno de oro, del Corral de Aparte y de la FZB En todas sus categorías, menos la A, a realizarse en Jesus Maria. En una primera instancia se realiza el presupuesto sin contar con sponsoreo y previendo que las vacas debería de llegar en flete desde San Luis, debido a la gran sequía que hay en la región. En el caso de que la sequía cese, los costos de las vacas bajaría a la mitad. El Sr. Pedro Esteso participa de las explicaciones de lo presupuestado y se le da participación de la charla a los presidentes de la Comisión de Freno de Oro, Rodrigo Diaz de Vivar y de Corral de Aparte, Claudio Garziera, quienes informan que ellos prevén menos participantes de los que presupuestaron.

Asimismo, desde la comisión organizadora de Jesús María solicitaron que el carancho sea local y concurra con caballo propio para un buen desarrollo de la prueba, asimismo, solicitan que para que haya responsabilidad, se le abone un importe determinado para su participación y que con dicho importe se solvente sus viáticos. Se sugiere la misma posibilidad para el personal que trabaje en el evento.

Se continuará trabajando en el presupuesto y en la búsqueda de sponsor para bajar los costos de    inscripción.

  • El Sr. Presidente propone a Ezequiel Astiz como sub delegado de Patagonia Norte para desarrollar eventos en la zona de Esquel.
  • Se informará a el Sr. Astiz que su nombramiento se realizará en la próxima reunión, cuando se apruebe como socio Activo.
  • El Sr. Etchebehere, pone en debate si se cobrará o no inscripción para los participantes de la Concentración para FICCC a realizarse en Ayacucho.

Luego de algunas opiniones, se llega a la conclusión que el tema primero debe hablarse con la Comisión Organizadora de Ayacucho para que determinen los costos que les implicaría la concentración.

  • El Sr. Presidente propone que, con motivo del Centenario, se realice un homenaje en vida a distinguidos socios y criadores que han aportado a la Raza. Le solicita a los consejeros que se propongan distintos nombres y que sea, quizás, una manera de homenajear diferente a la de socio honorario.
  • Jurados Otoño y Palermo 2023: Los consejeros Felipe Amadeo Lastra y Felipe Jose Ballester proponen que los jurados de categoría A que están actualmente en actividad.
  • El Sr. Presidente informa que con motivo del Centenario de la ACCC, en Palermo 2023, por primera vez ingresará un caballo criollo junto con un Shorthorn para dar por inaugurado el ingreso de animales a la expo.

 

  1. F.I.C.C.C.:
  • Hay varios interesados en realizar remates durante la exposición. Se analizarán las distintas propuestas para ser incorporadas al cronograma del evento.

Sr. Ricardo Mathó Meabe, propone licitar las distintas propuestas.

  • Se determina que se realizará control antidoping a todas las disciplinas funcionales de FICCC (Las nacionales ya están previstas por reglamento nacional) y en la morfología se realizará control de anabólicos.

Se le solicita al Sr. Patricio Kehoe que realice una nota detallando el reglamento de sustancias prohibidas para cada caso y se remitirá a las otras asociaciones participantes de la Exposición.

 

  1. Centenario:
  • El Sr. Etchebehere informa de los costos presupuestados por el servicio gastronómico del restaurant de La Rural que sería parte del costo para determinar el valor de cada comensal para comenzar la venta de entradas anticipadas. El contador Ricardo Mathó propone abonar ahora todos los servicios que se pueda para fijar el precio ya que la Asociación cuenta con el respaldo económico para hacerlo.

Se le pedirá a la encargada de la fiesta, Florencia Jalil, que presupueste el total de los servicios para definir el costo de la tarjeta.

  1. Varios:
  • El Sr. Martin Badillo comenta las diferentes propuestas para los premios del Centenario para los campeones de actividades funcionales y de Morfología.
  • La comisión de Rodeos informa que por problemas con la superposición de fechas y para poder coordinar la entrega de las muestras de antidoping con tiempo para realizar el segundo cuarto de Rodeos, la realización de la copa B será en La Baguala del 18 al 20 de noviembre.
  • Los jurados de la Final de la Copa Incentivo de Oro serán Carlos Cattani y Ricardo Mathó Meabe.

 

 

Siendo las 19:50 se da por finalizada la reunión. La próxima reunión de consejo directivo será el martes 22 de noviembre a las 18:00 hs.

ACCC