Seguinos en

07 de Nov 2022

Actas y Estatutos

Acta 1552 - 18 de octubre de 2022

Acta N° 1552

 

En la ciudad de Buenos Aires a los 18 días del mes de Octubre de 2022 se reúnen en modalidad presencial: Raul Etchebehere, Federico Argüelles, Felipe Amadeo Lastra, Mario Gramisu, Alfonso de Laferrere, Walter Albornoz, Alfredo Meabe y Giselle Del Rosso y de manera virtual Felipe Jose Ballester, Jose Luis Aguilar, Ricardo Matho Meabe, Claudio Garziera, Eduardo Ventura, Tomas Föhrig, Juan Cruz Tapia, Cecilia Planes, Martin Badillo, Joaquin Gahan,  Rodrigo Diaz de Vivar, Mariano Oneto, Lucas Argüelles y Maria Sacheri.

Siendo las 18:00 hs. se da comienzo a la reunión de CD.

  1. ACTA 1551 :  El consejero Alfredo Meabe pide que conste en actas la posición de la Comisión de Rodeos en la decisión de la sanción al socio Javier Saldubehere. Se incorpora este comentario y se aprueba

 

  1. Socios Se aprueban todos los socios presentados.

 

  1. Correspondencia:
  • Aparte Campero:  La comisión de Aparte Campero solicita el nombramiento como jurados de la prueba de:

Pablo Javier Agüero Socio N° 3741

Horacio Camusso Socio N° 2841

Maria Lourdes Lezica Socio N°3766

Miguel Folgado N° 2654

Juan Bautista Díaz Lezica N°3333

Federico Quirno Costa (H) N°3563

Santiago Renis N°3650

Ramon Arregui N°3760

Se aprueban los nombramientos.

  • Carta de Joan Garziera: informa que padece de Protoporfiria eritropoyetica. Esta enfermedad congénita, le permite desenvolverse normalmente tanto en sus estudios como en su trabajo, pero genera ampollas en la piel con la sola exposición al sol. Es por eso que solicita permiso para usar dispositivos protectores como guantes, pasamontañas y otros, mientras monto como jinete en las pruebas oficiales de la ACCC. Este permiso no va a dejar de lado mi cumplimiento con el conjunto de normas establecido en el reglamento de aperos y vestimentas, sino que será solo un complemento.

Se aprueba lo solicitado.

  • Carta de Emilio Castello, delegado región X: Por mi intermedio han solicitado el cambio a categoría B de la Exposición Rural de Villa Bordeu  Bahía Blanca a partir del año 2.023. Cabe destacar que durante varios años fue exposición Cat. B rotativa con Expo Saavedra y posterior al receso por pandemia la nominaron a ambas cat C. El fundamento se debe en un principio porque es la segunda expo de mayor magnitud de la provincia de Buenos Aires ya que en este predio se desarrollan conjuntamente con la raza Criolla las muestras de ganadería, ovinas y comerciales.

Asimismo, presenta instalaciones acordes para el desarrollo de las actividades propias de la raza (morfología, aparte campero y paleteada) convocando a criadores y gran concurrencia de personas en general.

Se deriva la nota a la comisión de Exposiciones.

  • Premios particulares Raza Criolla en Palermo 2022: Desde Sociedad Rural Argentina les pedimos, por favor, que se tomen un momento para revisar los premios de su raza, tanto los que otorga la asociación como los particulares, y nos confirmen cuales son aquellos que siguen vigentes, y además si están en su poder los trofeos de los respectivos premios. Si alguno de ellos ya no está vigente, quieren modificarlo o darlo de baja deberán informarlo a la brevedad para que podamos sacarlo antes de la publicación del reglamento para la exposición del año 2023. La fecha límite es el lunes 28 de noviembre.

Se solicita informe a Registros Genealógicos de SRA, ya que los consejeros desconocen si hubo premios particulares en la Expo.

  • Carta de Antonio Fazio: a fin de presentar mi renuncia al cargo de integrante de la Comisión Nacional de Corral de Aparte. Motiva mi decisión que hace más de tres años, cuando Ud. me convoco a unirme a dicha Comisión yo fui muy claro y le dije que lo aceptaba siempre y cuando tratáramos de levantar esta Prueba que ya hacía años que viene en declive por dos motivos, por el Reglamento en primer lugar dadas todas las inconsistencias y malas modificaciones que se le hicieron a través de más de quince años y por la falta de unificación de criterios de los Jurados entre otras cosas por culpa también del mismo Reglamento. El Corral de Aparte pasó de ser una de las más lindas y convocantes pruebas de la ACCC, a una prueba deslucida y casi sin convocatoria entre los criadores. Tenga en cuenta que fue la única prueba que se juntaron dos años calendarios 2020 y 2011 para hacer una sola final.

Me encomendó dicho trabajo y pase muchas noches tratando de mejorar el Reglamento, hace más de dos años y medio le entregue un bosquejo con todas las modificaciones necesarias con la ilusión de que por lo menos lo debatiéramos dentro de la Comisión. Hace un año también entregue el Reglamento redactado con todas las modificaciones Soy consciente que la pandemia nos jugó una mala pasada pero podríamos haberlo hecho al menos por video conferencia, para al menos poder debatirlas y explicarles a todos los demás integrantes de la Comisión el porqué de los cambios lamentablemente le llame muchas veces para pedirle que lo hiciéramos antes de la final realizada en Mendoza en Febrero próximo pasado y antes que comenzara un nuevo calendario para poder aplicarla, pero hasta el momento no ha pasado, y ya este fin de semana en Santa Rosa (LP) se hace la primer prueba de Corral de Aparte del año 2022, razón por la cual ya no se puede modificar hasta el año 2023)

Personalmente tratare de seguir compitiendo mientras el cuerpo me lo permita y la Comisión lo decide puedo seguir siendo Jurado de esta Prueba como hace más de 20 años.

El presidente de la Comisión de Corral de Aparte explicó que la Comisión no estuvieron de acuerdo en los cambios propuestos por el Sr. Fazio.

Se acepta la renuncia a la Comisión.

  • Carta de la Comisión de Redes Sociales y Comunicación: Con el objetivo de encontrarle una solución a la problemática del área de comunicación a la hora de contratar los fotógrafos oficiales de la ACCC para los eventos más importantes de la raza y lograr material fotográfico de mejor calidad, el área de comunicación y prensa elaboró la siguiente  propuesta: Así como otras asociaciones cuentan  con  fotógrafos oficiales que no sólo trabajan para la raza hace tiempo, sino que están capacitados para sacar fotos de las distintas disciplinas de la raza; teniendo en cuenta qué se busca en cada foto dependiendo de la disciplina que se trate.

En Argentina, no contamos con un plantel de fotógrafos oficiales y capacitados como los mencionados anteriormente. Durante el último tiempo, se contrataron diferentes fotógrafos para             cada evento sin tener la oportunidad de enseñarles y capacitarlos sobre cómo tienen que ser sacadas las fotos y qué se busca en cada una. Es por eso que, proponemos el proyecto de capacitación para lograr, en un futuro, un plantel con fotógrafos oficiales que conozcan la raza y sus disciplinas para lograr fotografías y videos de calidad no sólo en términos fotográficos sino también en todo lo que respecta a la raza. 

Desde el área de comunicación proponemos dos personas que consideramos serían las ideales para realizar esto. Ellos son: Adrián Melo para fotografía y Tomás León para video.

Ambos demostraron y demuestran a diario un gran interés y ganas de aprender sobre la raza. Los dos son fotógrafos de profesión y viven de eso. Ambos tienen un gran talento artístico que ya lo han demostrado en sus respectivos trabajos realizados para la ACCC. Pero lo que, a nuestro parecer, aún les falta pulir son sus habilidades para captar lo que se busca en cada disciplina.

Es por esto que queremos capacitarlos y ayudarlos a pulir estos detalles para que logremos, juntos, un material tanto de fotografía como de video, de excelente calidad. Hoy en día el contenido digital es fundamental para la comunicación y difusión de la raza. Es por esto que es indispensable poder contar con contenido de calidad, profesionales de confianza y que conocemos su forma de trabajar. Fomentar la raza es un trabajo de todos.

Se aprueba la propuesta.

 

  1. Informe de Presidencia:

 

  • Propuesta jurados para FICCC de la ABCCC: Los Jurados de Paleteadas Brasileras serán solo de la ABCCC debido a la falta de jurados por parte de la SUCCC y de la ACCC. Asimismo, el Sr. Ricardo Mathó Meabe menciona la falta de propuesta de los jurados solicitados a la ABCCC ya que se pidió cinco opciones y enviaron solo una.
  • Concentración para Morfología FICCC:  El presidente pone a debate si se realizará o no una inscripción para la participación o se presentarán espontáneamente quienes quieran ir a Ayacucho. Por mayoría se determina que haya una inscripción paralela a la inscripción de Otoño. Falta definir si la misma tendrá o no costo.
  • El Sr. Etchebehere cede la palabra a la Srta. Giselle Del Rosso quien plantea la dificultad de la realización de los rankings de Aparte Campero debido a la cantidad de eventos de que hay todos los fines de semana y la modalidad de clasificación de la actividad. Se solicitó una reunión con los señores Mariano Andrade y Nicolas Bellocq para buscar alternativas dentro de las propuestas para agilizar los ranking.
  • El Sr. Etchebehere cede la palabra al Sr. Felipe Amadeo Lastra, quien plantea el poco control que hay con los reglamentos, y con los pedidos de fecha. Solicita que las comisiones verifiquen que los reglamentos que están en la web sean los correctos y la mejora de los mismos (especialmente en las sanciones) y un orden en el pedido de eventos y exposiciones, junto con su debida publicación con anterioridad para que los interesados puedan inscribirse y agendar los eventos en los que quieran participar.

 

  1. 100 años:
  • El Sr. Jose Luis Aguilar y Lucas Argüelles muestran el avance del libro con un PDF donde se muestra cómo será el diseño del mismo, la muestra fue sin fotos ni texto real.
  • Se determinó los equipos de trabajo para los 100 años:

Fiesta 100 años: Raul Etchebehere y Alfredo Meabe

Libro: Jose Luis Aguilar

Documental: Johnny Raggio

Eventos regionales: los delegados

Comisariato: Patricio Kehoe y Federico Argüelles

Importación y exportación: Carlos Milicevic

Relaciones internacionales: Rodrigo Diaz de Vivar y Federico Argüelles

Hospedaje: Francisco Stern

Comunicacion: Tomas Föhrig y Joaquín Gahan

Logística de Hacienda: Francisco Madero

 

 

  1. Tesorería:
  • El contador Ricardo Mathó relata la situación financiera y económica de la ACCC y comenta que se hicieron inversiones a plazo fijo simple, plazo fijo UVA así como también la compra de dólar MEP y de LEDES para la futura compra de inmuebles para que los socios puedan disfrutar de las instalaciones.

 

 

Siendo las 20:15 se da por finalizada la reunión. La próxima reunión de consejo directivo será el martes 1 de noviembre a las 18:00 hs.

ACCC