Seguinos en

09 de Jun 2022

Actas y Estatutos

Acta 1543 - 17 de mayo de 2022

ACTA 1543

 

En la ciudad de Buenos Aires a los 17 días del mes de mayo de 2022 se reúnen en modalidad presencial los consejeros: Cecilia Planes, Claudio Garziera, Joaquín Gahan, Juan Cruz Tapia, Mario Gramisu Y Federico Argüelles. Y en modalidad virtual los señores: Raul Etchebehere, Horacio España, Claudio Dowdall, Tomas Föhrig, Felipe Jose Ballester, Guillermo Manfredini, Eduardo Ventura, Carlos Solanet, Alfonso Laferrere, Francisco Madero, Juan Pablo Del Campillo, Rodrigo Diaz de Vivar, Ricardo Vidal, Esteban Trotz, Walter Albornoz, Mariano Andrade y Francis Madero.

 

Siendo las 17:00 hs se da comienzo a la reunión de CD.

 

  1. Acta 1542, el consejero Dowdall pide aclarar el punto 5 del acta anterior, sobre la fecha de realización de Jesús María y Ayacucho. El espíritu es que haya 15 días de diferencia entre cada evento y que cada sede ceda en su fecha de organización.

 

  1. Socios: Se aprueban los socios presentados.

 

  1. Correspondencia:

 

  • Carta del delegado Federico Camaño por la exposición De Goya, se aprueba.

 

  • Carta del socio José Luis Aguilar, se le agradece su compromiso con la asociación.

 

  • Carta comisión organizadora de Tapalqué se analiza la propuesta y se adjunta con el punto 6 de la categorización de exposiciones para tratar el tema.

 

  1. Informe de presidencia:

 

  • El presidente entabló un dialogo con nuestra responsable de exposiciones, Giselle Del Rosso, para proponerle el cargo de gerente de la ACCC. Lo acepta y agradece la oportunidad.

 

  • Se promueve la expo de castrados y pre potrillos y pre potrancas para la expo de Palermo para buscar una mayor convocatoria.

 

  • Alberto Ruete Güemes es el árbitro de la exposición de Palermo, faltaría nombrar los secretarios.

 

  1. FICCC 2023
  • El presidente Etchebehere, el secretario Argüelles y el presidente del freno de oro Diaz de Vivar tuvieron una reunión FICCC en el Prado durante la exposición de Otoño. Estaban presentes autoridades de Brasil y Uruguay.

 

  • Brasil y Uruguay tienen el espíritu de participar con la mayor cantidad de caballos posible, Brasil ocupará su lugar al 100% y Uruguay llevará a todas las disciplinas, pero no al 100%.

 

  • Ambos países insistieron fervientemente con que Argentina realice la modalidad de las paleteadas brasileras durante la FICCC. El mensaje que dejó la ACCC fue el de que es muy difícil la realización de esta disciplina básicamente por cronograma de la muestra, pero que voluntad hay para hacerla. Etchebehere se reúne con Solanet y Dowdall analizando la viabilidad de esta propuesta y llegan a la conclusión de que, abriendo un día antes la muestra, podría ser viable la realización de la paleteada brasilera. Se aprueba la moción.

 

  • Otro tema charlado en la reunión fue el de los jurados, la jura de morfología será de doble con arbitro. Se le pide una lista de 3 jurados a cada país y la CD decide la mejor opción.

 

  • Se le plantea al Sr. Juan pablo del Campillo, como representante de la organización de Jesús María, la realización de la clasificatoria del freno de oro, todas las semi finales y finales de la F. Z. Ballester en todas sus categorías, salvo la categoría A y la final del corral de aparte. El Sr. Del campillo toma nota de la propuesta, pide un tiempo para dar una respuesta para hablarlo con el resto de la organización. La fecha propuesta por el CD es la del 8 al 12 de febrero del 2023.

 

  • El vice presidente, Horacio España mantuvo contacto con gente de la gobernación de Rosario con el fin de reflotar el predio de la Rural de Rosario en el Parque Independencia. El objetivo es armar una exposición morfológica y un cuarto de final de rodeos o una semi final de rodeos. Se avanzará con la negociación.

 

  • Semi final de rodeos 2023: Tres opciones:

 

  • Ayacucho
  • Trenque Lauquen
  • Rural de Rosario

 

  • Se trata la carta de Mariano Andrade sobre el aparte campero FICCC: El presidente comenta que no hay mucho quórum sobre el tema, pero se seguirá desarrollando.

 

  1. Categorización de exposiciones:

 

El CD propone a Martin Badillo para que junte todas las propuestas y llegar a una conclusión.

 

  1. Festejo Centenario:

 

  • Se elige a JUMARA como productora para que realice el video de los 100 años.

 

  • Dowdall y Etchebehere proponen hacer una venta de las mesas del festejo de los 100 años. Se le pondrá un valor en el mes de octubre y se hará una financiación para buscar la mayor convocatoria.

 

  • Joaquín Gahan presentara dos logos de la ACCC, uno del Centenario y otro de la FICCC.

 

  • Se presentará un presupuesto del Centenario.

 

  1. Varios:

 

  • Podcast: Tuvo mucha repercusión, muchas visitas en poco tiempo, los socios felicitan la iniciativa.

 

 

Siendo las 19:30, se da por terminada la reunión.

 

ACCC