Seguinos en

09 de May 2022

Actas y Estatutos

Acta 1541 - 19 de abril de 2022

ACTA 1541

 

En la ciudad de Buenos Aires a los 19 días del mes de abril de 2022 se reúnen en modalidad presencial, los señores: Raul Etchebehere, Claudio Dowdal, Patricio Kehoe, Mario Gramisu, Eduardo Ventura, Cecilia Planes, el socio Francisco Alvarez Amuchástegui y Federico Argüelles. Y de forma virtual, los señores: Horacio España, Ricardo Matho, Felipe Jose Ballester, Guillermo Manfredini, Joaquin Gahan, Martin Badillo, Tomas Föhrig, Claudio Garziera, Francisco Madero, Alfonso Laferrere, Rodrigo Diaz de Vivar por la comision del freno de oro, Agustina Diaz Valdez por la comision de jóvenes y Maria Sacheri por comunicaciones. 
 

 

Siendo las 17 hs se da comienzo a una nueva reunión de CD de la ACCC.

 

  1. ACTA 1540, se aprueba.

 

  1. Socios, se aprueban todos los socios presentados.

 

  1. Correspondencia: 

 

  • Carta Pay Kurú:  Se toma nota de la carta, el presidente se comunicó telefónicamente con el titular de la firma. 

 

  • Carta Ignacio Sáenz Valiente: Se le pide a Joaquín Gahan ahondar un poco más en el tema, la propuesta era la de canjear el logo de la ACCC por un descuento para socios en sus cursos de doma.

 

  • Carta INTA:  Se les pide que aporte con el 1% como todos los remates auspiciados.

 

  • Carta Corrientes:  Si bien la Expo Nacional A estaba contemplada para el segundo semestre, al no haber otro pedido para realizar la misma y estar a 14 días del segundo semestre, se plantea el tema para llevarla a cabo. Luego de la votación (Etchebehere, Manfredini, Matho Meabe, España, Garziera y Gramisu por la afirmativa, Kehoe, Dowdall, Badillo, Ballester y Argüelles por la abstención y Ventura por la negativa.) La exposición se llevará a cabo en la fecha propuesta por el organizador.

 

  1. Informe de presidencia:
     
  • Marchita: Rosendo Decotto, presidente de la comisión de marcha, participó de reuniones anteriores presentando este tema y no se votó. La marchita es una prueba que año a año toma más fuerza, tiene fechas fijas durante el año, por lo cual se propone sumarla a las disciplinas oficiales de la raza. Se aprueba.

 

  • Arbitro Palermo: se buscará un jurado local para ocupar dicho lugar.

 

  • La comisión de jóvenes manifiesta que hay mucho interés en varios integrantes de hacer un curso de secretarios. El CD lo toma y se buscara el mejor mecanismo para llevarlo a cabo.

 

  • Video institucional de los 100 años, María Sacheri expone las 3 propuestas con sus presupuestos, el CD le pide que hable con Tomas León para que mande a la ACCC una pequeña muestra de lo que haría.

 

  • María Sacheri expone un protocolo de transmisión para todos los eventos que haya de la raza y se transmitan por nuestro canal de YouTube. El CD apoya este protocolo para regular y homogeneizar la imagen.

 

  • El presidente le da la palabra al Consejero Garziera que comenta que ha conversado con las autoridades de Agroactiva para la realización de un aparte campero el próximo 3 de junio en Armstrong Santa Fe, sin cargo para la ACCC. Se aprueba

 

  1. Otoño resultados:

 

Se hace un breve resumen de lo que fue la exposición de Otoño, saldo positivo, socios, expositores y directores quedaron conformes con el evento.

Detalle a plantear para los próximos Otoños, oficializar el cocktail de la exposición.

 

  1. FICCC:
     
  • Exposición FICCC se llevará a cabo la primera semana de abril del 2023 en la rural de Palermo. 

 

  • Luego de una reunión en el predio de la SRA entre los directores Kehoe y Argüelles y Dowdall como representante de La Rural S.A., se llegó a una conclusión.
    Dicho evento comprendería solamente el evento FICCC con todas sus disciplinas más la final nacional de Rodeos y la semifinal y final A de FZB.
    Entendieron que la viabilidad del evento es certera en cuanto a la estructura del evento, resta hablar la parte económica y la parte de calendario de pistas, etc.
    Se espera un evento de un poco más de 200 caballos aproximadamente con una convocatoria internacional muy positiva.
    Pensar en un evento FICCC con la exposición de Otoño más las semifinales de rodeos, se convierte en algo muy difícil de lograr por espacio, tiempo en pista, estructura para llevar todo a cabo, y principalmente costos.
    Con esto resuelto, ahora hay que buscar las opciones de donde hacer los otros eventos, semi finales de rodeos, Otoño morfología, final Freno de Oro etc.

 

  1. Aplicación de la ACCC:
     

El director Föhrig y el socio Álvarez Amuchástegui se pusieron en contacto con Luciano Mertins, que es el responsable de todo el sistema web y de inscripción de la ABCCC.

Luciano hizo una exposición de cómo es el desarrollo de las distintas etapas para llevar a cabo dicho sistema y app para la ACCC. Se envía la propuesta a los directores y se analizara la viabilidad.
 

  1. Varios:

 

  • La comisión de rodeos pide que se le haga un “service” a la manga que se usa en las finales, esta manga se hizo hace aproximadamente 10 años en Bolívar y desde ese entonces no se le hizo mantenimiento alguno.
    Se hicieron las averiguaciones y la mejor opción es que la manga vaya a la misma persona que la fabricó y le haga un tratamiento completo para darle una mejor vida útil.
    El costo del “service” de la manga es de $150.000 más el flete (llevarla de BA hasta Bolivar) con un costo de  $87.000. Se propone hacer doble codo de salida. Se aprueba.
    La comisión propone hacer la “Copa Especial” durante la exposición Ganadera de Palermo. Se aprueba.

 

 

Siendo las 20:30 se da por finalizada la reunión.

 

ACCC