Seguinos en

29 de Abr 2022

Marcha y Enduro

Avanzan los preparativos de la Marcha 2023

Avanzan los preparativos para la Marcha Fernando Font Estrugamou 2023, en la provincia de Chubut. La comisión de Marcha de Criadores  estuvo en la Patagonia definiendo posibles recorridos y siguiendo la huella de donde salieron nuestros emblemáticos Gato y Mancha, zona que dio nacimiento al criollo argentino, completando la visión histórica que tuvo Emilio Solanet, al conmemorase los 100 años de la creación de la ACCC.

En esta oportunidad, se recorrieron distintos tramos del departamento Senguerr, sobre el límite con Chile. La inmensidad de la pampa se corta abruptamente en la localidad de Aldea Beleiro, dando lugar a bosques de ñires y lenga, galpones de esquila, corrales de madera y lagos entre quebradas y ríos de la precordillera. 

Pero estaría incompleto el paisaje sin mencionar la inmensidad de la gente que allí sembró sus raíces y plantó bandera, como centinelas de nuestra patria, que custodian tradiciones y testimonios de coraje, de distancia y tradición. Es justamente el caballo criollo el eslabón que encadena y hermana todas estas piezas y nos acerca en estas lejanías, como un abrazo, como una mano extendida que invita a recorrer nuestro pasado, para comprender de donde venimos, la grandeza de su gente y nuestra tierra.

Por eso la comisión de Marcha de Criadores quiere agradecer infinitamente a quienes hicieron posible esta primera aproximación al territorio patagónico y con orgullo y calidez abrieron las puertas de sus casas, historias y familias, para que podamos conocerlas, porque creemos que no se puede amar lo que no se conoce y estamos convencidos de que en esta oportunidad la marcha 2023 dejará marcas imborrables en cada uno de los participantes. 

Muchas gracias Ernesto “Tito” Ayling, anfitrión y responsable de la Estancia Media Luna; Ricardo y El Gringo Acinas, de la Estancia El Frutillar; Marcelo Pérez, de la Estancia Numancia y Fernando Astiz (checkear este nombre) , de la Cabaña Los Rebeldes. También a nuestros guías: Matías Amanturi y Leandro “Pila” Jenkins. Gracias a los organismos municipales y estatales, a nuestras fuerzas de seguridad y vecinos de la Patagonia que nos recibieron con una sonrisa franca y un apretón de manos. A todos ellos nuestro abrazo argentino, nuestro agradecimiento, reconocimiento y respeto. 

Nos esperan jornadas inolvidables.

ACCC