Seguinos en

24 de Feb 2022

Actas y Estatutos

Acta 1538 - 8 de febrero de 2022

ACTA 1538

 

 

En la ciudad de Buenos Aires a los 8 días del mes de febrero se reúnen mediante videoconferencia los señores: Raúl Etchebehere, Horacio España, Ricardo Mathó Meabe, Federico Argüelles, Patricio Kehoe, Mario Gramisu, Eduardo Ventura, Joaquín Gahan, Guillermo Manfredini, Juan Cruz Tapia, Francisco Madero, Carlos Solanet y Tomas Föhrig.

Por la comisión del freno de oro: Rodrigo Diaz de Vivar, Walter Albornoz y Marcelo Iraola.

Por la comisión de publicaciones: Ivana Ortiz

 

Siendo las 19 hs se da comienzo al a reunión en modalidad virtual.

 

 

 

  1. Acta 1537, se aprueba.

 

  1. Los socios presentados son aprobados.

 

  1. Correspondencia:

 

  • Carta Felipe Amadeo Lastra: Se toma como ejemplo de otros casos que puedan ocurrir más adelante. De volver a ocurrir con algún socio que no tenga el formulario 931, se le pedirá que presente la documentación básica para comprobar la relación laboral con la persona a ser federada.

 

  • Carta Juan Peirano: Se le responde que debe estar dentro de la reglamentación de los estatutos de la ACCC. Se toma el ingreso de los animales al país según SENASA y la Aduana lo informa, no la fecha que la ACCC le manda carta pidiendo que regule la situación de sus caballos importados.

 

  • Programa Jesús María: Luego de un intercambio se propone pasar la Semi - final de la F. Z. Ballester categoría “A” por la tarde en lugar de la mañana del día viernes 18 de marzo.

 

  1. Informe de presidencia:

 

  • Se informan los jurados de todas las finales de F. Z. Ballester:
    • A: Antonio Fazio - Luis Néstor Bustos
    • B: Juan Cruz Amestoy - Pablo Torralba
    • C: Francisco Rey - Javier Correa
    • Novicios: Javier Hunicken - Juan Cruz Amestoy
    • Preliminar: Tomas Kehoe - Pablo Torralba
    • Menores A:               Javier Hunicken - Tomas Kehoe
    • Menores B:               Javier Hunicken - Tomas Kehoe
    • Femenina: Francisco Rey - Tomas Kehoe

 

Se observa la lista y se sobre entienden que cumplen con los requisitos básicos y el reglamento de inhibiciones.

  • Jurados brasileros para la final del Freno de Oro:

Luego de distintas comunicaciones de la comisión correspondiente y del presidente de la ACCC, se insiste en hacer llegar los jurados a destino vía Uruguaiana y no vía avión. Los costos cambiarían radicalmente y se verían expresados en el costo de inscripción. Por eso se fuerza la situación para lograr la gestión que vengan vía terrestre como estaba previsto.

 

  1. Clasificatoria El Molle, Mendoza:

Luego de un intercambio entre los consejeros se resuelve:

  • Suspender al establecimiento El Molle de organizar cualquier evento que tenga que ver con la raza criolla por dos años.
  • Suspender al Sr Oscar Grecco por 1 año como jurado.

 

 

 

  1. Finales Jesús María:
    1. Se plantea de vender publicidad en el streaming durante toda la transmisión.
    2. Se analizan los costos de todo el evento.
    3. Comisión de veterinaria:
      1. El presidente de la comisión, el Sr Patricio Kehoe, hace un racconto sobre lo sucedido con las muestras anteriores y la relación con el laboratorio de La plata. Relata que el laboratorio actuante con quien la ACCC tenía convenio, cerró durante la pandemia por problemas técnicos prometiendo la reapertura en un determinado plazo, dicho plazo nunca se cumplió, motivo por el cual hoy en día, a pesar de que las muestras han sido conservadas en excelente estado, el nuevo laboratorio con quien consultamos NO PUEDE GARANTIZAR un correcto análisis debido a la          inestabilidad de las muestras luego de tanto tiempo.

Se decide, desestimar las muestras ya que el análisis no aseguraba encontrar alguna sustancia prohibida.

 

  1. Nuestros Caballos 2022:

La Sra. Marita Bonilla toma contacto con los organizadores para plantear los horarios de las actividades.

 

 

  1. Presupuesto anuario:
  • La presidente de la comisión, la Srta. Ivana Ortiz, exhibe presupuesto de ambas opciones. Hay una diferencia amplia entre ambas opciones, la diferencia es que uno es pago contado y 30 días y el otro se financia una parte contra entrega.
  • Se analiza el tema para la próxima reunión y se analizan las tarifas de las publicidades para las cabañas.

 

 

 

Siendo las 21:30 hs. se da por finalizada la reunión.

 

ACCC