Seguinos en

24 de Abr 2025

Institucional

El raid que marcó un siglo: Gato y Mancha de Buenos Aires a Nueva York

1925-2025. Hace 100 años Gato y Mancha, dos caballos criollos, protagonizaron una hazaña sin precedentes: completar un raid excepcional que se convirtió en un hito en la historia de nuestra raza. 

 

A partir de la iniciativa de Emilio Solanet, miembro fundador de la Asociación Criadores de Caballos Criollos, los dos Criollos junto a su jinete, Aimé Tschiffely, emprendieron 21.500 km desde Buenos Aires hasta Nueva York, consagrando un reconocimiento mundial al caballo criollo y destacando algunas de sus mayores virtudes: su extraordinaria resistencia en condiciones de bajo mantenimiento, su capacidad de adaptación a diversos climas y su inalterable lealtad al jinete.

 

Gato y Mancha junto a Tschiffely en la Pista Central de La Rural de Palermo, desde donde se inició la travesía.

 

 

Mancha y Aimé Tschiffely llegados a destino junto al alcalde de Nueva York, 1928.

 

 

Cartas de un viaje

 

Escuchá de primera mano la hazaña de Aimé Félix Tschiffely en su viaje desde Buenos Aires a Nueva York. Cartas escritas de puño y letra durante su viaje en correspondencia con Don Emilio Solanet, criador de los caballos criollos que completaron la hazaña.

La intimidad de los escritos que realizó Aimé constituyó en más de 70 entregas en capítulos de este podcast. El viaje duró casi tres años y medio, se hizo en 504 etapas, pasando por 13 países de América con un promedio de 46 kilómetros por día. Se constituye como una proeza mundial de resistencia y guapeza del caballo criollo.

 

Las lecturas están disponibles en Spotify →

 

 

A un siglo de aquella hazaña histórica, el legado de Gato y Mancha sigue más vigente que nunca, y esta es la repercusión que tiene el Centenario en medios argentinos:

 

link a nota →

 

link a nota →

 

 

 

 

link a nota →

 

link a nota →

 

 

 

link a nota →

 

 

 

 

link a nota →

 

 

 

Gato, Emilio Solanet, Aimé Tschiffely y Mancha. El Cardal, 1944.

ACCC